lunes, 29 de noviembre de 2010

Encuesta

Responder en un documento y enviarlo por mail.

¿Qué te sirvió de lo que aprendiste en el IT dept. para aplicarlo en el estudio en otras materias o en tu casa?
¿Qué te parece el equipamiento: es adecuado para las tareas que necesitaste hacer?
¿El contenido del blog te resultó útil?
¿Acompañó el blog el desarrollo de las clases y favoreció tu relación con la materia?

viernes, 12 de noviembre de 2010

Evaluación Integradora

Temas:

Excel
  • Funciones
  • aleatorio.entre
  • elegir
  • si (uso del Y y del O)
  • contar.si
  • hoy
  • promedio
  • suma
  • buscarv
  • frecuencia
  • fórmulas especiales (por ejemplo para calcular un porcentaje)
Programación VBA
  • Inputbox
  • Msgbox
  • Variables (string/integer/double)

martes, 9 de noviembre de 2010

Comparto este video con ustedes

domingo, 7 de noviembre de 2010

Tema nuevo: Administración de bases de datos con Access

Hoy comenzamos a trabajar con Access.

Veremos en clase una introducción teórica.


Vocabulario específico:

Base de Datos: conjuntos de datos estructurados en tablas relacionadas entre sí.

DBMS: Data base Manager System.

Tabla: conjunto de filas (registros) y columnas (campos).

Registro: conjunto de campos referidos a una entidad particular.

Campo: items de información que figuran en cada registro.



Una base de datos esta compuesta por varias tablas de datos relacionadas entre sí mediante un campo clave.

Para ampliar visita este sitio: http://www.aulaclic.es/access2007/index.htm

Primera actividad: 
Realiza una presentación en PowerPoint sobre el tema:

Concepto de base de datos.

Concepto de administrador de base de datos.

Conceptos de campo y registro.

Mencionar cuatro objetos que puedas crear en Access y explicar la utilidad de cada uno.

Mencionar cinco tipos distintos de datos que acepta Access.

¿Cuántas claves principales puedes asignar a los campos de una tabla?

¿A qué se llama integridad referencial?

martes, 2 de noviembre de 2010

Para repasar...

Generar datos al azar.
Hallar la edad actual a partir de la fecha de nacimiento.
Completar una columna utilizando datos que se encuentran en otra planilla.
Reconocer variables independientes y dependientes.
Cruzar variables utilizando conectores lógicos y sacar conclusiones a partir de recuentos.
Realizar gráficos completos.
Completar tablas de recuento y de frecuencia.
Realizar cualquier cálculo arítmético utilizando referencias de celda relativa y absoluta según corresponda.
Hallar porcentajes.
Saber aplicar todas las funciones vistas hasta ahora.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Evaluación de Excel (en papel)

Fechas:
18/10 (2do B)
19/10 (2do A)

lunes, 27 de septiembre de 2010

Hoy avanzamos con la planilla de Excel...

Analizamos en detalle cada una de las partes del ejercicio y realizamos la resolución del mismo en máquina y en papel.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Análisis de datos y modelización. Repaso de Excel

 Repaso de conceptos teóricos sobre Excel. Visita este link.
Análisis de un modelo de datos.
Gráficos estadísticos y conclusiones. 


lunes, 6 de septiembre de 2010

Trabajo Práctico sobre redes...

lunes, 30 de agosto de 2010

Entrega final y completa del proyecto "Uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación"

La entrega consta de dos partes:
  1. El documento en Word con los contenidos enumerados aquí.
  2. La presentación habilitada para macros como archivo adjunto a un mail enviado a magabc@gmail.com

martes, 24 de agosto de 2010

Esta semana y la próxima: Evaluación del proyecto

Esta semana se hará la evaluación previa del proyecto con nota.
La semana próxima (30 y 31 de agosto) se hace la entrega completa y definitiva. Tener en cuenta que para lograr la aprobación en esta segunda entrega la misma debe ser COMPLETA.

viernes, 20 de agosto de 2010

Más info que te puede resultar útil

http://www.chicos.net/internetsegura/pdfs/manual_internet_segura2010.pdf

lunes, 9 de agosto de 2010

Aspectos a tener en cuenta en la evaluación del proyecto

 
Modalidad de entrega:
  • Se hará un entrega impresa de un documneto Word con las siguientes características:
Portada
Introducción
Códigos de VBA (copiarlos y pegarlos dede el archivo original)
Conclusiones
  • Se enviará como archivo adjunto la presentación habilitada para macros realizada en Power Point.
Se tendrá en cuenta:

Con respecto a Power Point
  • Claridad en la exposición de las ideas
  • Capacidad de resumir las ideas principales y expresarlas en forma clara y excluyente
  • Creatividad en el diseño de las diapositivas y en el uso de animaciones.
  • Precisión en la organización de las diapositivas con hipervínculos correctamente definidos.

Con respecto a programación

  •   Variedad en las propuestas programadas (juegos tipo preguntas y respuestas, multiple choice, test, crucigramas, sopa de letras)
  • Uso de inputbox, msgbox, userforms, varables locales y variables públicas
  • Uso de contadores y ciclo For Next
  • Uso de Trim, y Ucase para validar los datos.
  • Objetos VBA que deben incluirse: commandbuttons, labels, images, optionbuttons, checkboxes.

Avanzamos con el proyecto...

Utiliza este sitio para enriquecer conceptualmente tu trabajo.
http://www.segu-kids.org/

Hoy debes avanzar en  el uso de userforms tanto para presentar info como para plantear situaciones interactivas lúdicas.

Declarar variables públicas para contar respuestas correctas. En lugar de usar DIM usamos PUBLIC.

martes, 6 de julio de 2010

Comparto estos videos para entrar en tema...


lunes, 28 de junio de 2010

Proyecto "Uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación"

Vamos a tratar el tema usando la bibliografía sugerida (ir a "links interesantes") y cada grupo desarrollará una parte.

  1. Riesgos relacionados con la información 
  2. Riesgos relacionados con la comunicación interpersonal
  3. Riesgos relacionados con actividades económicas
  4. Riegos relacionados con el funcionamiento de internet
  5. Riesgos relacionados con las adicciones
  6. Consejos para el uso seguro de Internet
  7. Habilidades necesarias para usar Internet
  8. Criterios para evaluar páginas en la red
  9. Propiedad intelectual y plagio
  10. Privacidad y redes sociales
El producto final será el resultado de los aportes de cada grupo.

La tarea consiste en elaborar un material multimedia  interactivo sobre el tema elegido. Se trata de realizar una presentación habilitada para macros con uso de userforms que se pueda utilizar como un software  para acceder a la información correspondiente y para acceder a actividades lúdicas, test y otras propuestas que se utilicen para poner a prueba los conocimientos adquiridos.

Trabajo con userforms

Ejemplo: En la diapositiva de Power Point se agrega un command button con la instrucción: userform1.show

Un ejemplo de uso del objeto Listbox

lunes, 14 de junio de 2010

Entrega formal de trabajo práctico 2 y ejercicios agregados

Debes preparar un documento word con las consignas y los códigos para cada ejercicio.
"Incluir tablitas" para las pruebas de escritorio.
No olvidar los requisitos para que el documento cumpla con los estándares de presentación de un trabajo impreso.
La entrega es impresa y vía mail.
(No incluir flowcharts) 

lunes, 7 de junio de 2010

Retomamos la ejercitación y los ejercicos del trabajo práctico 2 que quedaron pendientes

Para ello hay que aplicar el concepto de sumador y razonar los ejercicios tratando de aplicar lo aprendido hasta ahora de Visual Basic.

No olvides realizar el diagrama de flujo previamente y la prueba de escritorio luego de realizar cada programa para conprobar su utilidad con distintos lotes de datos de entrada.

domingo, 30 de mayo de 2010

Atención, información importante para la prueba

La prueba consiste en realizar ejercicios en máquina, por lo tanto no se evalúa el diagrama de flujo ni la prueba de escritorio, pero ambas cosas las pueden hacer en lápiz en la hoja porque los ayudará para razonar el ejercicio y verificar si lo hicieron correctamente.

Los ejercicios que deben repasar son los del Trabajo Práctico 2 que voy a enumerar a continuación porque son el mismo tipo de ejercicios que tomaré en la prueba (ya que es lo que llegamos a trabajar en clase).
  1. Ingresar un número entero que represente la edad en años de una persona. Informar la leyenda “incorrecto no ingresar ceros”, si es cero, “incorrecto no ingresar negativos” si es negativo. El programa debe informar “Ud. está en la categoría…adolescente, niño o adulto” (según corresponda).
  2. Crear un programa que al ingresar tu nombre en una única variable informe cuántas letras tiene.
  3. Crear un programa que, al ingresar tu nombre en una única variable informe la primera letra de la izquierda y luego las dos últimas letras de la derecha.
  4. Crear un programa que al ingresar un carácter cualquiera informe el código ASCII.
  5. Ingresar 10 palabras que no se repitan. Informar cantidad de caracteres de cada una.
  6. Ingresar 20 números enteros por teclado. Informar la cantidad de pares.
  7. Ingresar 30 números decimales por teclado. Informar la cantidad de positivos.
Ejemplos para repasar:

4)
Dim A as string
Dim B as integer
A=inputbox ("Ingrese un caracter")
B=ASC(A)
Msgbox ("el código ASCII de " & A & " es " & B)
End Sub

7)
Dim A as double
Dim I as integer
For I=1 to 30
A=Inputbox ("Ingrese un número")
If A>0 then
C=C+1
End If
Next I
Msgbox ("La cantidad de positivos ingresados es " & C)
End sub

lunes, 17 de mayo de 2010

Ejercitación

Realizar los diagramas de flujo en tu carpeta y los botones codificados en Power Point para resolver los siguientes problemas de programación:


1. Crear un programa que dados 100 números informe cuántos positivos y pares, cuántos positivos impares, cuántos negativos pares, cuántos negativos impares y cuantos ceros.

2. Modificar el programa anterior para que además informe el promedio de los pares y positivos.

3. Crear un programa que ingrese 20 palabras. Debe informar cantidad de letras promedio de las palabras de más de 6 letras.

4. Crear un programa que ingrese 30 palabras. Debe informar cantidad de letras promedio de las palabras que comiencen con A y cantidad de palabras ingresadas que no comiencen con A.

5. Crear un programa que genere una escala cualquiera ascendente de 20 números a partir de un número cualquiera.

6. Crear un programa que ingrese una cantidad cualquiera de notas. Informar el promedio general. Informar cantidad de aplazados y cantidad de notas no aplazadas.

domingo, 16 de mayo de 2010

Próxima evaluación de programación

Lunes 31/5 2do B
Martes 1/6  2do A

Tema: Todo lo visto en el trabajo práctico 2. Incluye Len, Asc, contadores y sumadores, ciclo For Next y las funciones Right y Left.
C=C+1 (contador)
S=S+N (sumador)
Modalidad de la evaluación: en máquina.

lunes, 26 de abril de 2010

Nuevas Instrucciones...

Temas del día:
Ciclo FOR NEXT
Left (x,1)
Right(x,1)


Seguimos con el trabajo práctico 2.

Ejemplo de diagrama de flujo con ciclo FOR NEXT

lunes, 19 de abril de 2010

Ejemplo de diagrama de flujo y prueba de escritorio

viernes, 16 de abril de 2010

Atención 2do B

Como el lunes pasado la mayoría tuvo torneo se corre una semana la evaluación, es decir que 2do B tendrá la evaluación el lunes 26 de abril.

lunes, 5 de abril de 2010

Noticias

AGENDAR
Evaluación de Informática: 19 de abril (2do B) y 20 de abril (2do A)

Preparar un documento Word con los ejercicios del TP 1 resueltos (copiar y pegar los códigos) con los corespondientes diagramas de flujo.  No olvides preparar el documento con el encabezado completo, título centrado con estílo de título.
Trabajo Práctico 2

lunes, 29 de marzo de 2010

Continuamos con el Trabajo Práctico 1

En la clase de hoy seguimos planteando los algorítmos de resolución de los problemas dados y comenzamos con la parte de codificación.
Aprendimos a usar la función LEN.

Observa este ejemplo
 R=Len(P) siendo P una variable que contiene un dato alfanumérico (por ejemplo una palabra), R es una variable que contiene un dato numérico, es decir, la cantidad de letras de la palabra contenida en  P.

domingo, 21 de marzo de 2010

Tipos de variables

 Dim es una instrucción que se utiliza para "declarar" las variables que se van a utilizar en el programa.
As indica de qué tipo es la variable de acuerdo al tipo de dato que puede contener, esto es:
Integer: numérico entero
Double: numérico en general
String: cadena de caracteres.

La variable es el "continente" y el dato es el "contenido" que puede cambiar a lo largo de la ejecución del programa y cada vez que se "corre" el programa.
En los programas puede haber constantes y variables.
Las constantes son valores que no cambian. Al igual que las variables, también pueden ser:

Alfanuméricos: cadenas de caracteres entre comillas.

Numéricos: datos que se emplean para realizar operaciones aritméticas.

Inputbox y Msgbox son las instrucciones que se utilizan para manipular los datos de entrada y salida respectivamente.

Hacer clic para ampliar y observar el ejemplo.


Ejercicios:

1) Realizar un programa que transforme euros a pesos.

2) Realizar un programa que dado un número cualquiera lo multiplique por si mismo si es par y positivo, si no que informe "no es par" o "no es positivo".

3) Realizar un programa que informe la cantidad de letras de una palabra cualquiera.

4) Realizar un programa que dados dos números los sume si son positivos y los reste si son negativos.

5) Realizar un programa que al ingresar las letras de una palabra de cuatro letras las muestre ordenadas al revés.

Es una buena idea realizar el diagrama de flujo de cada ejercicio antes de programar.

jueves, 4 de marzo de 2010

Bienvenidos al Ciclo Lectivo 2010