domingo, 30 de mayo de 2010

Atención, información importante para la prueba

La prueba consiste en realizar ejercicios en máquina, por lo tanto no se evalúa el diagrama de flujo ni la prueba de escritorio, pero ambas cosas las pueden hacer en lápiz en la hoja porque los ayudará para razonar el ejercicio y verificar si lo hicieron correctamente.

Los ejercicios que deben repasar son los del Trabajo Práctico 2 que voy a enumerar a continuación porque son el mismo tipo de ejercicios que tomaré en la prueba (ya que es lo que llegamos a trabajar en clase).
  1. Ingresar un número entero que represente la edad en años de una persona. Informar la leyenda “incorrecto no ingresar ceros”, si es cero, “incorrecto no ingresar negativos” si es negativo. El programa debe informar “Ud. está en la categoría…adolescente, niño o adulto” (según corresponda).
  2. Crear un programa que al ingresar tu nombre en una única variable informe cuántas letras tiene.
  3. Crear un programa que, al ingresar tu nombre en una única variable informe la primera letra de la izquierda y luego las dos últimas letras de la derecha.
  4. Crear un programa que al ingresar un carácter cualquiera informe el código ASCII.
  5. Ingresar 10 palabras que no se repitan. Informar cantidad de caracteres de cada una.
  6. Ingresar 20 números enteros por teclado. Informar la cantidad de pares.
  7. Ingresar 30 números decimales por teclado. Informar la cantidad de positivos.
Ejemplos para repasar:

4)
Dim A as string
Dim B as integer
A=inputbox ("Ingrese un caracter")
B=ASC(A)
Msgbox ("el código ASCII de " & A & " es " & B)
End Sub

7)
Dim A as double
Dim I as integer
For I=1 to 30
A=Inputbox ("Ingrese un número")
If A>0 then
C=C+1
End If
Next I
Msgbox ("La cantidad de positivos ingresados es " & C)
End sub

lunes, 17 de mayo de 2010

Ejercitación

Realizar los diagramas de flujo en tu carpeta y los botones codificados en Power Point para resolver los siguientes problemas de programación:


1. Crear un programa que dados 100 números informe cuántos positivos y pares, cuántos positivos impares, cuántos negativos pares, cuántos negativos impares y cuantos ceros.

2. Modificar el programa anterior para que además informe el promedio de los pares y positivos.

3. Crear un programa que ingrese 20 palabras. Debe informar cantidad de letras promedio de las palabras de más de 6 letras.

4. Crear un programa que ingrese 30 palabras. Debe informar cantidad de letras promedio de las palabras que comiencen con A y cantidad de palabras ingresadas que no comiencen con A.

5. Crear un programa que genere una escala cualquiera ascendente de 20 números a partir de un número cualquiera.

6. Crear un programa que ingrese una cantidad cualquiera de notas. Informar el promedio general. Informar cantidad de aplazados y cantidad de notas no aplazadas.

domingo, 16 de mayo de 2010

Próxima evaluación de programación

Lunes 31/5 2do B
Martes 1/6  2do A

Tema: Todo lo visto en el trabajo práctico 2. Incluye Len, Asc, contadores y sumadores, ciclo For Next y las funciones Right y Left.
C=C+1 (contador)
S=S+N (sumador)
Modalidad de la evaluación: en máquina.